Dolor de espalda media

dolor de espalda media

Existen muchas dolencias comunes que afectan a todos en el día a día, pero una de las que más resalta por su persistencia y por la cantidad de personas que afecta, es el dolor de espalda. Este tipo de dolor puede afectar a personas de cualquier edad y, en el caso del dolor de espalda media, puede ser causado por las actividades del día a día.

¿Qué es el dolor en la parte media de la espalda?

El dolor en la parte media de la espalda es el que afecta en la zona dorsal, comprendida entre las vértebras T1 y T12, o entre la base del cuello y el final de la caja torácica. Por esto, este tipo de dolor de espalda también es llamado dorsalgia o dolor dorsal.

Estos dolores afectan principalmente los músculos llamados romboides menores y mayor, y el grupo de músculos espinales, que son lo que se conectan directamente a la columna.

Este dolor, por lo general, afecta uno de los lados de la espalda en específico. Además, aunque no es tan común como los dolores en otras zonas de la espalda gracias a la rigidez de esta zona, aún puede afectar a personas de cualquier edad según sus prácticas diarias.

Causas del dolor de espalda media

dolor de espalda media

Este tipo de dolor de espalda puede provocarse a raíz de una gran cantidad de condiciones, por lo general siendo de ámbito médico. Algunos de los principales son las hernias discales que presionan los nervios, la osteoporosis que causa debilidad ósea y la artrosis que provoca deformidades en las vertebras.

También pueden llegar a raíz de lesiones musculares u óseas a raíz de golpes, latigazos, sobre extensiones musculares o caídas. O incluso por condiciones como la escoliosis, que afecta la curvatura de la columna.

Sin embargo, también puede ver sus orígenes en situaciones más cotidianas, como conservar una postura encorvada mientras estamos frente al ordenador, el sedentarismo prolongado, repentinas exposiciones al frío y hasta puede ser causado por el estrés.

Síntomas

Como ya mencionamos, este dolor suele afectar uno de los dos lados de la espalda, aunque también puede afectar ambos a la vez.

En la mayoría de los casos la dorsalgia se manifiesta como un dolor sordo que aparece, o se hace más fuerte, cerca de las últimas horas del día. También están los casos en los que puede presentarse como un dolor ardiente localizado o disipado, o incluso como un dolor agudo punzante.

Esto puede causar rigidez y contracturas musculares en los casos más leves, pero si la situación empeora estos pueden traer debilidad y entumecimientos en las articulaciones, al igual que en el pecho y el abdomen. Por último, en los peores casos, la lumbalgia puede llegar a traer descontrol de los intestinos o la vejiga.

¿Cómo aliviar el dolor en la parte media de la espalda?

Este dolor puede pasar de ser una leve incomodidad a una dolencia con repercusiones bastante serias. Por ello, a continuación, traemos una serie de recomendaciones para aliviar y prevenir los dolores de espalda media.

Haz ejercicio

ejercicios dolor de espalda - caminata

En primer lugar está el hacer ejercicio regularmente pues, como ya mencionamos, estos dolores pueden ser causados por el sedentarismo. Por esto es bueno tomarse una pausa durante el día para ejercitar un poco todo el cuerpo y así estimular el flujo sanguíneo.

Además, con ciertos ejercicios como el yoga, la natación y los pilates, puedes lograr estirar los músculos para liberar tensiones, y fortalecerlos para ayudar a mantener las posturas y dar más estabilidad a la espalda.

Lo más recomendado son los ejercicios de tensión dinámica que involucran movimientos de tirado, pues son los que involucrar los músculos de la espalda sin causar presiones capaces de empeorar la situación. Sin embargo, también se recomienda ejercitar los músculos abdominales y pectorales, para equilibrar el cuerpo y evitar desviaciones de la columna por excesos de tensión en alguna zona. Ejercicios recomendados para aliviar el dolor de espalda…

Mantén una postura recta

mantén una postura recta

Entre las causas del dolor de la zona dorsal, mencionamos las malas posturas en el ordenador, pero esto también incluye el encorvar la columna en cualquier situación, ya sea al caminar, al conducir o incluso al estar de pie.

Esto se debe a que una mala postura pone a los músculos en una tensión constante y los hace trabajar más de lo que deberían, además de que los extiende de forma extrema. Por si fuera poco, también puede traer deformidades en la columna como la espondilitis anquilosante.

Por ello es muy importante mantener una postura recta, llevando los hombros hacia atrás para abrir el pecho, levantando el cuello y tratando de formar una paralela entre el suelo y el mentón. Ver otros consejos para mantener una postura recta…

Usa una almohadilla térmica

MaxKare Almohadilla Elèctrica de Calefacción Función de Apagado Automático Configuración de Temperatura de Rápido Manta Electrica para Aliviar el Estrés Dolor de la Espalda Hombros Cuello 60 x 90cm

Uno de los más comunes medios para aliviar los dolores de espalda son las almohadillas térmicas, gracias a su efecto casi inmediato.

El nombre de estos artículos explica bastante bien su función, ya que constan de una pequeña pieza acolchada que se coloca en la espalda y con el uso de un control electrónico ajusta la temperatura de este.

El calor de la almohadilla ayuda a estimular la circulación sanguínea y relaja la tensión de los músculos, bajando las inflamaciones y desasiendo las causas del dolor. Ver las mejores almohadillas térmicas…

Calmantes de dolor

TEGOR - CANNABIDOL CREMA 75ml TEGOR

Una de las mayores opciones son los fármacos para aliviar los dolores. Estos incluyen analgésicos como el paracetamol, o acetaminofén, aunque este suele ayudar en los casos leves. Para los dolores más intensos pueden utilizarse antiinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno, aunque estos requieren mayor cuidado.

De cualquier forma, la automedicación no es recomendada debido a los peligros que puede representar. Por ello siempre se debe consultar a un médico antes de consumir estos fármacos para aliviar el dolor. Ver los calmantes para el dolor más utilizados…

Descansa

descansa y relajate

Esta última recomendación aplica principalmente para los que sufren dolores por algunas actividades, como el estar frente al ordenador mucho tiempo o levantar peso con frecuencia.

Si el dolor comienza a aparecer es buena idea tomarse un pequeño tiempo para descansar, aunque no se debe para por completo, sino tomar un descanso activo caminando un poco o realizando algún estiramiento.

Los dolores de espalda media suelen afectar a alrededor de las mitad de la población adulta al menos una vez en sus vidas, por ello es importante saber que significan estos dolores, y qué medidas podemos tomar para ayudar a evitarlos o aliviarlos. Sin embargo, si padeces de estos dolores, siempre es buena idea consultar a un médico especialista.

Otros artículos que también podrían interesarte: