La hora de dormir es el momento en el que nuestro cuerpo descansa para recuperar sus fuerzas para estar a máxima capacidad al día siguiente. Sin embargo, muchas veces esto puede no ser el caso, y en lugar de descansar nos levantamos aún más agotados que cuando nos acostamos. Esto puede ser a causa de los dolores de espalda al dormir.
¿Qué es el dolor de espalda al dormir?
Como su nombre puede explicar, esto envuelve todas las dolencias que pueden afectar a nuestra espalda a la hora de dormir o de estar acostados en general. Este es un mal bastante común que ve su origen, por lo general, en las malas prácticas que algunas personas llevan sin darse cuenta.
Lo más importante es que estos dolores de espalda pueden afectar a cualquiera, sin importar su edad, su estado de salud o su género. Además, estos pueden afectar cualquier parte de la espalda o todas a la vez, y depende en gran manera de la causa específica del dolor.
Causas del dolor de espalda en la cama
Los dolores en la espalda mientras dormimos por lo general son causados por nuestro colchón, ya sea porque esté en mal estado, que no sea el adecuado para nuestra columna o por cualquier otra razón. Esto suele causar dolores en la parte baja de la espalda debido a las extrañas posturas que nos hace adoptar.
Lo segundo que debes verificar si estás teniendo dolores al dormir, en especial si son dolores en la zona cervical, es tu almohada. La función de la almohada es sostener tu cabeza y llenar el vacío que queda entre el hombro y la cabeza. Si no logra esto con eficacia, entonces las vértebras cervicales se ven desplazadas y comienzan los dolores.
También se deben contar las malas posturas mientras estas en la cama y al levantarte de la misma, ya que el llevar la columna a doblarse en ciertas formas mientras se está acostado es algo bastante común que puede afectar a toda la espalda. Además, si fuerzas los músculos al levantarte, esto puede resultar en fuertes dolores agudos en la zona baja y media de la espalda.
Por último, está el dormir mucho tiempo, ya que el pasar demasiadas horas acostados o en una misma posición puede afectar gravemente la columna vertebras y causar entumecimientos en los músculos.
Síntomas
El principal síntoma de los dolores de espalda al dormir es la falta de sueño o de descanso. Ya sea por despertarse en medio de la noche a causa del dolor o por no poder conciliar el suelo debido a la incomodidad del dolor constante.
Esto conlleva a un ciclo que termina por producir dolores aún más fuertes, ya que la falta de sueño causa tensiones en los músculos y articulaciones y también eleva los niveles de estrés, trayendo dolores de espalda, aunque no estemos acostados, y haciendo que estos sean aún más fuertes a la hora de dormir.
¿Cómo aliviar el dolor de espalda al dormir?
Si te encuentras atrapado en este círculo vicioso del dolor de espalda al dormir, aquí traemos una lista de soluciones que pueden ayudarte a solucionar el problema. Y si aún no padeces de estos dolores, estas recomendaciones pueden ayudarte a prevenirlos en primer lugar.
Utiliza un buen colchón y almohada
Como ya mencionamos, la primera de las causas para el dolor de espalda al dormir es utilizar mal equipamiento a la hora de descansar, ya sea por el colchón, la almohada o ambos a la vez.
El colchón debe ser firme, sin llegar a ser muy duro o muy suave, ya que debe soportar nuestro peso adaptándose a nuestra figura sin deformarse demasiado. Además, este debe estar completamente parejo, sin deformidades, hendiduras o protuberancias, ya que estas pueden afectar nuestra postura.
La almohada no debe ser ni muy alta ni muy delgada. También debe tener una consistencia lo suficientemente fuerte como para soportar tu cabeza sin que se hunda, pero no debe ser dura. Esto es para que puede llenar el vacío entre tu cabeza y el colchón creado por la altura de tu hombro.
Mejora tu postura al dormir
Al igual que con todo tipo de dolor de espalda, la postura juega un papel sumamente importante debido a las exigencias que una mala posición le da a los músculos. Cuando hablamos de estar acostados, esto puede incluir la posición de las piernas, si se está escondiendo el pecho, la curvatura del cuello y muchos otros factores.
Por ello, hay ciertas formas de dormir que son más favorables que otras. El primer ejemplo, y el mejor de todos, es dormir en posición fetal, manteniendo la espalda arqueada de forma natural, sin meter el pecho y con el cuello recto.
También se puede dormir boca arriba, para las personas que les es más cómodo, pero se debe tener en cuenta que la cabeza no debe estar ladeada o rotada a los lados. También se recomienda colocar una almohada detrás de las rodillas para colocar la cadera en una posición más cómoda y no sobreextender la articulación.
>> Mejores posturas para dormir
No lleves aparatos tecnológicos a la cama
Uno de los mayores errores que la mayoría de nosotros cometemos es llevar nuestros smartphones con nosotros a la cama y pasar una buena cantidad de tiempo revisando las redes sociales antes de quedar dormidos.
Esto no se recomienda en lo absoluto debido a que esta práctica fomenta las malas posturas en la búsqueda de una posición para ver de forma “cómoda” la pantalla del dispositivo. Puedes ver más información porque no debemos utilizar el móvil antes de dormir aquí.
Elimina nudos con el truco del pulgar
En el caso de sentir nudo mientras duermes o mientras te levantas de la cama, hay un pequeño y sencillo truco que puede ayudarte a solucionar el problema sin mucho esfuerzo y sin malgastar mucho tiempo.
Simplemente debes ubicar el lugar en el que está el nudo con tu dedo pulgar y hacer presión sobre el lugar con el dedo durante alrededor de un minuto. Eventualmente sentirás como el nudo comienza a soltarse suavemente y recobrarás la movilidad.
Ten en cuenta como te levantas de la cama
Como ya mencionamos, el levantarse de la cama de forma incorrecta puede causar fuertes punzadas y contracturas musculares en la espalda. Para evitar que esto pase debes evitar forzar los músculos cuando te estés levantando; evitando posiciones extrañas y ayudándote con el impulso de los brazos.
Haz ejercicio
Muchos de los dolores de espalda están causados por debilidad muscular o la falta de movilidad que causa tensiones innecesarias. Además, al levantarnos, nuestros músculos suelen estar entumecidos y contraídos. Por ello, una excelente solución para estos dolores, es el realizar ejercicios durante el día para dar fortaleza a los músculos y realizar estiramientos al despertar, para liberar la tensión de los músculos y aumentar la movilidad del cuerpo.
El dormir debe ser el momento más cómodo del día. Por ello, si estas teniendo dolores, no lo ignores ni te sigas torturándote; averigua la causa del dolor y tomas las medidas necesarias para aliviarlo y eliminarlo por completo para que vuelvas a descansar con toda tranquilidad. Ejercicios recomendados para aliviar el dolor de espalda…